Es una fórmula que permite al interesado en una vivienda adquirirla, pagando un alquiler durante un tiempo, y finalmente comprarla descontando lo ya pagado en concepto de alquiler.
¿Cómo funciona este tipo de alquiler?
Es un contrato que tiene dos subcontratos diferentes, por un lado, el del alquiler, que debe incluir:
- Periodo de tiempo en el que el inquilino tendrá arrendada la vivienda (máximo 5 años)
- Plazo durante el cual el inquilino puede ejercer su derecho a compra.
- Importe de la mensualidad.
- Gastos de comunidad y de reformas: quién corre con ellos.
Por otro lado, está el contrato de compraventa, en el que debe constar:
Que el arrendador venderá la vivienda al arrendatario.
- Precio de venta.
- Porcentaje a descontar del precio final por las mensualidades, puede ser el total o una parte.
- Cantidad de la prima inicial aportada por el arrendatario. *
*La prima inicial es una cantidad que se pacta entre el propietario y el inquilino/comprador y que se entrega al firmarse el contrato. Es parecida a la fianza que se entrega en un alquiler normal. A la hora de la venta, se descuenta del precio total del inmueble. No es obligatoria, y si al final el inquilino no ejerce la opción a compra la pierde. La cantidad suele ser más alta que una fianza normal y corriente.
También debes saber que:
- El inquilino tiene derecho a permanecer en la vivienda los 5 años que dure el contrato de alquiler, ejerza o no el derecho a compra.
- El inquilino puede prorrogar el contrato de alquiler, no así el de compraventa que caducará por ser dos contratos diferentes.
- El inquilino tiene exclusividad durante el plazo fijado en el contrato para comprar la vivienda.
- La compra de la vivienda puede darse antes de finalizar el contrato, de lo que se benefician tanto el propietario, porque vende el inmueble, y el inquilino, que no sufre la subida de precios.
- Si el inquilino se retrasa en el pago de la renta más de dos meses, pierde el derecho a compra.
Hasta aquí todo lo que necesitas saber sobre el alquiler con opción a compra, si estás pensando en vender una vivienda y quieres saber un poco más sobre este tipo de contrato no dude en enviarnos tus preguntas a info@suviviendahuesca.com.